El blog de Home Server

21/02/2022
Qué es el edadismo y cómo combatirlo

Qué es el edadismo y cómo combatirlo

En la actualidad, todavía existen muchos comportamientos discriminatorios poco conocidos hacia distintos colectivos, como por ejemplo, hacia las personas mayores. Se llama edadismo o discriminación por edad a los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra las personas por su edad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada dos personas tiene actitudes edadistas, por lo tanto, se sitúa esté tipo de discriminación como una grave problemática dentro de la sociedad.

Es urgente poner remedio a este problema, ya que es una de las causas del aislamiento de las personas mayores, de su perdida de autonomía y les provoca un mayor estrés cardiovascular.

El desencadenante de este comportamiento son las actitudes, normalmente inconscientes, de ciertas personas. Así pues, para combatir el edadismo debemos aprender a identificarlo.

Diferentes tipos de edadismo

A continuación os contamos las diferentes situaciones en que podemos adoptar comportamientos discriminatorios hacia las personas con una edad avanzada.

Edadismo en las personas

Este tipo de edadismo se da cuando silenciamos a una persona exclusivamente por su edad y tenemos prejuicios antes de conocerle. Ignorar la opinión de los mayores, tratarles de forma infantil, considerarlos enfermos o hablarles a gritos asumiendo que están sordos, son algunas de las tendencias que provocan el edadismo en las personas.

Edadismo intencionado

Muchas personas se aprovechan de la vulnerabilidad de la gente mayor. Las recurrentes estafas destinadas concretamente a este colectivo son un ejemplo de ello.

Edadismo no intencionado

El edadismo no intencionado es uno de los más habituales. Se trata de actitudes no voluntarias que se producen sin que la persona sea consciente de que sus hechos pueden estar afectando a alguien. La falta de instalaciones adaptadas, como las barandillas, los ascensores o las rampas, para personas mayores, son un ejemplo de edadismo no intencionado.

Edadismo Institucional

Hablamos de edadismo institucional cuando se imponen normas que discriminan a las personas por su edad. La jubilación obligatoria o las facturas electrónicas son un ejemplo de ello.

En Homer Server velamos siempre por el bienestar de la gente mayor. Si quieres saber más, consulta este artículo sobre la Toma de consciencia del abuso y el maltrato en la vejez o contáctanos.

Fuentes:

https://web.larioja.org/landing/edadismo/

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta  con nosotros

¡Nuestro equipo estará encantado de ayudarte!

Llámanos al

93 417 62 52

o escríbenos por WhatsApp al

693 777 259

Síguenos en nuestras
Redes Sociales

Artículos relacionados

La práctica de ejercicios para personas mayores con artritis es muy beneficiosa para retardar el deterioro de las articulaciones causado por esta enfermedad.

Ejercicios para personas mayores con artritis

19/01/2021

La artritis es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por la inflamación y una progresiva deformación de las articulaciones. Afecta a millones de personas en todo el mundo, sobre...

LEER MÁS
En Home Server disponemos de diversas modalidades de cuidadoras. Contáctanos para más información.

Servicios de cuidadoras para personas mayores de Home Server

24/11/2020

Es evidente que hacerse mayor no resulta fácil, tanto para las propias personas como para sus familias. En Home Server velamos para que las familias reciban los mejores servicios...

LEER MÁS
Tratar de aprender un nuevo idioma en la tercera edad es una gran opción para ejercitar la mente y establecer nuevos retos. Vamos a repasar sus beneficios.

Aprender un idioma en la tercera edad

04/04/2023

Normalmente se tiene la falsa creencia sobre que aprender un nuevo idioma en la tercera edad es algo demasiado difícil y frustrante para la gente mayor. No obstante, la...

LEER MÁS
SOLICITAR INFORMACIÓN
crossmenu