El blog de Home Server

08/02/2023
La psicología positiva en la tercera edad

La psicología positiva en la tercera edad

Aproximadamente un 15% de los adultos de mayores 60 años sufren algún tipo de trastorno mental. La soledad, la evolución de las tecnologías, la falta de comunicación, el envejecimiento, son factores que aumentan las probabilidades de sufrir ansiedad o depresión, entre otros. Prestar atención a la salud mental en la tercera edad es imprescindible. Hoy, os queremos hablar sobre la psicología positiva, un recurso psicológico centrado en el comportamiento positivo de las personas.

¿Qué es la psicología positiva?

La psicología positiva se centra las fortalezas de las personas, en lugar de enfocarse en sus debilidades y los problemas. Así como en fomentar la satisfacción con la vida, la resiliencia, la gratitud, la empatía y las emociones positivas. El objetivo principal de este estudio es ayudar a las personas a vivir vidas más plenas y significativas, y a enfrentar desafíos y adversidades con una perspectiva más positiva.

¿Cómo puede ayudar la psicología positiva a las personas mayores?

La psicología positiva en la tercera edad es un campo de estudio que se centra en fomentar la salud mental y emocional de las personas mayores.

La tercera edad es una etapa de la vida en la que las personas se enfrentan a nuevos desafíos y cambios, incluyendo la jubilación, la pérdida de seres queridos y la disminución de la capacidad física, etc. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, la psicología positiva ofrece una visión optimista y constructiva sobre la tercera edad y ayuda a las personas mayores a enfrentar estos desafíos de una manera más saludable.

Problemas de salud

Con la edad, es común experimentar cambios de salud que pueden ser un desafío para mantener una perspectiva positiva.

Soledad

La soledad y el aislamiento pueden ser un problema común en la tercera edad y pueden afectar negativamente el bienestar emocional y psicológico. La psicología positiva también se enfoca en fomentar las relaciones interpersonales y la conexión social.

El duelo

La pérdida de seres queridos puede ser difícil de superar y puede afectar la perspectiva positiva de la vida.

Problemas económicos

Los cambios en las finanzas pueden ser una fuente de estrés y preocupación para algunas personas mayores.

El edadismo

La discriminación por la edad puede ser un obstáculo para mantener una perspectiva positiva y una autoestima sana.

En este artículo te contamos en más profundidad qué es el edadismo y cómo combatirlo.

Los psicólogos pueden ser unos aliados imprescindibles para el bienestar de las personas mayores. Por eso, es importante trabajar con un psicólogo experimentado para determinar qué terapia es la más adecuada para satisfacer sus necesidades individuales.

Fuentes:

https://www.redalyc.org/journal/559/55965388019/html/

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores

Comparte este artículo

Contacta  con nosotros

¡Nuestro equipo estará encantado de ayudarte!

Llámanos al

93 417 62 52

o escríbenos por WhatsApp al

693 777 259

Síguenos en nuestras
Redes Sociales

Artículos relacionados

El cerebro necesita ser estimulado para mantenerse sano. Por eso, es muy importante que las personas mayores sigan una rutina de actividades para ejercitar la mente.

Actividades para ejercitar la mente de personas mayores

05/01/2021

Tal y como muestran varios estudios, el cerebro, igual que el resto del cuerpo, necesita ser ejercitado y estimulado para mantenerse sano. Con la edad, este órgano se puede...

LEER MÁS
Con el otoño llega una de las fiestas más terroríficas del año: Halloween. Traemos 10 recetas saludables y fáciles, aptas para nuestros mayores. ¡Descúbrelas!

4 recetas saludables y divertidas para Halloween

29/10/2021

Con el otoño llega una de las fiestas más terroríficas, pero a la vez divertidas, del año: Halloween. Por este motivo, os traemos 10 recetas saludables y fáciles, aptas...

LEER MÁS
La incapacitación de personas mayores se aplica cuando no pueden realizar ciertas actividades de la vida diaria por motivos de salud física o psíquica. Descubre más aquí.

Qué es la incapacitación de personas mayores y cómo solicitarla

03/06/2021

Cuando un adulto no puede realizar ciertas actividades de la vida diaria por motivos de salud física o psíquica, se puede solicitar legalmente su incapacitación y asignarle un tutor que vele por sus intereses. Te explicamos cómo hacerlo, aquí.

LEER MÁS
SOLICITAR INFORMACIÓN
crossmenu